Plataforma Defensores de la Tierra y del Territorio
  • X
  • Facebook
  • Instagram
  • Propósito
  • Acción colectiva
  • Composición
  • Problema
  • Impacto
  • Biblioteca de recursos
  • Noticias
  • Contacto
  • Menú Menú

Encuentro Latinoamericano de Defensoras Ambientales

10 octubre, 2022

El 3 y 4 de noviembre se realizará en Buenos Aires este espacio organizado por Fundación Plurales, Colectivo CASA y Tierra Viva. Participarán más de 40 mujeres representantes de 30 organizaciones de Defensoras Ambientales de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México y El Salvador.

El objetivo de este Encuentro será impulsar alianzas entre las organizaciones de mujeres defensoras ambientales, campesinas, indígenas, afrodescendientes y urbano marginalizadas de Latinoamérica para llevar adelante acciones colectivas en defensa de los territorios, compartir estrategias de incidencia, visibilizar y fortalecer las iniciativas que llevan adelante por la justicia de género y justicia climática.

Será en el Hotel IBIS Congreso y está destinado a organizaciones de mujeres campesinas e indígenas de Latinoamérica que llevan adelante acciones en defensa de la tierra, el territorio, enfrentar las consecuencias del cambio climático, acceso a la seguridad alimentaria y resistencia a industrias extractivas.

¿Por qué encontrarnos?

Actualmente, a las desigualdades estructurales que sufren las mujeres campesinas, indígenas, afrodescendientes y urbano empobrecidas, se sumaron y profundizaron, la crisis económica global, la crisis sanitaria y las medidas de ajuste tomadas por los Estados, el poder concentrado en el capital financiero y el avance del extractivismo, todo esto sostén del actual sistema capitalista.

Las industrias extractivas, minería, petróleo, agronegocios, entre otras, están afectando seriamente los bienes naturales y trayendo graves consecuencias en las mujeres, niñas y jóvenes que ven afectada su salud, seguridad alimentaria, actividades productivas y permanencia en los territorios al ir limitando cada vez más el acceso, uso y control de sus tierras, territorios y bienes naturales.

Las inundaciones, sequías y frecuencia de otros desastres naturales, particularmente con lluvias impredecibles e inciertas, están haciendo que el cambio climático sea hoy más que nunca una realidad, afectando seriamente la vida de las comunidades, principalmente la de las mujeres que históricamente han asumido las tareas del cuidado y reproducción de la vida.

A lo expuesto, se suma el desequilibrio en las relaciones de poder en las cuales las comunidades, y en particular las mujeres, realizan acciones que implican la defensa de sus tierras, territorios y bienes comunes, poniendo en riesgo hasta su propia vida, además de sostenerla cotidianamente. Las violencias físicas, psicológicas, políticas, patrimoniales, sexuales y ambientales se han multiplicado por un patriarcado con múltiples caras: religioso, institucional, estatal, extractivo e incluso humanitario.

Todo esto también llevó al debilitamiento de las redes entre estos grupos, movimientos y organizaciones y en algunos casos a rupturas. Aún en este adverso escenario, las mujeres campesinas, indígenas, afrodescendientes y urbano marginalizadas sostienen la voluntad de impulsar articulaciones para desarrollar acciones conjuntas de incidencia, visibilización y comunicación de problemáticas y sus iniciativas para enfrentarlas. Con una experiencia amplia en la defensa del territorio y el medio ambiente, en contextos post pandémicos, las mujeres en los territorios están construyendo horizontes de justicia climática desde la cosmovisión de sus pueblos y en sintonía con los modos de vida.

En este marco, el 1° Encuentro Latinoamericano de Mujeres Defensoras Ambientales para la Acción Climática surge de la alianza y acciones conjuntas de tres organizaciones socias de la alianza GAGGA (Global Alliance for Green and Gender Action): Fundación Plurales, Colectivo CASA y Tierra Viva. Se origina para apoyar a organizaciones de mujeres campesinas e indígenas de Latinoamérica que llevan adelante acciones en defensa de la tierra, el territorio, enfrentar las consecuencias del cambio climático, acceso a la seguridad alimentaria y resistencia a industrias extractivas. Seguimos impulsando agendas climáticas feministas para la defensa de los territorios.

Más Info: www.plurales.org

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Share on X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://plataformadtt.org/wp-content/uploads/2023/04/Captura-de-Pantalla-2022-11-28-a-las-10.40.54.png 308 714 c1382277 http://plataformadtt.org/wp-content/uploads/2023/07/plataformaDTT-logoColor.png c13822772022-10-10 23:39:002023-04-12 23:56:09Encuentro Latinoamericano de Defensoras Ambientales

Buscá en nuestra web

Últimas Noticias

  • Aportamos recomendaciones al país anfitrión de la COP30
  • Incidencia de Defensoras de la tierra y el territorio en la implementación del Acuerdo de Escazú
  • Fondo de Emergencia para personas defensoras ambientales
  • La Plataforma presente en el CSW69
  • Escazú en la voz de las mujeres defensoras de la tierra y el territorio

Categorías de Noticias

  • ILC
  • Sin categoría

Las Etiquetas más usadas

Evento - Incidencia

¡Contactanos!

Escribinos un Email

info@plataformadtt.org

Seguinos en X

@PlataformaDTT

Hacete fan en Facebook

Plataforma Defensores de la Tierra y del Territorio

Seguinos en Instagram

@plataformadtt

© Copyright Plataforma Defensores de la Tierra y del Territorio

Derecho a la tierra y el territorio de pueblos indígenas esenciales para enfrentar...
Desplazarse hacia arriba